Es temporada de Alcachofas!!! de Noviembre a Mayo…. La Alcachofa, una flor comestible llena de beneficios para nuestro cuerpo! Uno de los los más característicos e importantes componentes de este maravilloso vegetal es la cinarina; principio amargo con propiedades para el hígado y un gran diurético. La alcachofa no es muy utilizado tradicionalmente en nuestra cocina gallega, aunque no me sorprende porque ¿qué vegetales usamos en Galicia tradicionalmente? Una gama muy limitada... pimiento, tomate, cebolla, y la llamada verdura.: berzas, repollos y grelos... Por suerte cada vez se va abriendo la gama y ya encontramos alcachofas y otros alimentos del mundo vegetal en muchas fruterías y en pequeños productores de huerta ecológica de la zona. Cuando volví a vivir a Galicia y comenzaba a realizar cursos, quería enseñar a comer esta deliciosa flor a todos mis alumnos, Ponía la alcachofa en todos los menús hasta que me di cuenta que tenían que ir a comprarlas a los grandes supermercados en los que a mi no me gusta comprar -y menos alimentos vegetales y vivos- entonces dejé de enseñarlas. No valía la pena, a pesar de lo mucho que me gustan y lo beneficiosas que son siempre. Siempre prefiero consumir productos de huerta local y de temporada… Lo que más miedo da, si no las conoces, es pelarlas y limpiarlas.. a mi me gustan bien limpitas, sin fibras duras que son incomodas y no muy agradables. Para ello hay que ir quitándole hojas hasta que notes que ya está blandita,…. les cortas la parte de arriba de las hojas con un cuchillo, y si ves que aún están duras se puede quitar otra capa de hojitas… Otra opción es hervirlas enteras y comerlas pétalo a pétalo mojadas en vinagreta o salsa de soja…
Muy Importante!! Antes de pelarlas preparamos un cuenquito de agua con unas gotas de limón para meterlas una vez peladas y que no se oxiden. También debemos fijarnos, cuando las compremos, que estén duritas, apretadas y bien frescas, para aprovecharlas mejor... si cuando las cortéis tienen muchos pelitos en el interior, quitárselos también. Este tipo de cremitas para untar me encantan y son muy importantes si queremos evitar quesos y embutidos ya que son ideales para acompañar una crema o sopa con un poquito de pan, hacerse un bocadillo con brotes verdes o completar una comida sencilla y darnos una gran alegría... también es muy rica para acompañar un cereal, arroz o como salsa para la pasta. Ingredientes: - 3-4 alcachofas peladas - 1 buena cucharada de tahini..75 gr aprox. - 1 cebolleta - 2-3 ajetes o 1 diente de ajo - 1 buén chorro de aceite de oliva - 1 chorrito de limón al gusto - un poco de agua de cocción si es necesarío - 1 cucharita de cúrcuma - sal, pimienta Triturar todos los ingredientes en una batidira potente y ajustar los sabores al gusto de cada uno...limón, ajo, pimienta… servir con un chorrito de aceite y cebollino o cebolleta cortada
1 Comentario
Maki
2/21/2018 03:18:22 pm
Me encantan estos hummus para salir de un aprieto. Gracias por la receta.
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
Diciembre 2018
Categorías |